top of page

Lealtad Empresarial

La lealtad puede definirse de tantas maneras como personas que lo intenten explicar. Para

muchos, puede ser un valor que adquiera una persona a otra persona o a una institución/

organización. La lealtad se desarrolla en la conciencia y se relaciona con cumplir y respetar

creencias o leyes que pertenecen a quien hayamos decidido ser leales.

Ser leales a personas, comienza cuando somos leales a quien nos cuida desde nuestro nacimiento, porque nos protege; pero también podemos ser leales a nuestro supervisor o jefe.




En nuestro modelo de cultura, se identifica la necesidad de movernos de la lealtad a personas hacia la lealtad a la empresa o lealtad empresarial. Y es que la lealtad empresarial es la capacidad de comprometer a los colaboradores, su dedicación y fidelidad hacia la empresa y su crecimiento, porque consideran que ser colaborador de la organización es lo mejor para su propio desarrollo.


Cuando logramos la lealtad a la empresa, los colaboradores son fieles a los objetivos de la

empresa, la cuida, se sienten responsables de lo que le sucede a la empresa, es decir, están

conectados con el porvenir la prosperidad. Cuando esto ocurre, el colaborador está enfocado, entrega resultados y no busca empleo en otro lugar.


La lealtad empresarial se manifiesta, por ejemplo, cuando el colaborador consume los productos de dicha empresa, habla en su alrededor de lo estupendo que es trabajar en ella, recomienda a conocidos a trabajar.


¿Pero cuáles son los beneficios de la lealtad empresarial?

  • Anima al colaborador a rendir al máximo de manera individual y grupal.

  • El ambiente es agradable, dinámico, los asuntos fluyen; y germinan nuevas ideas.

  • Las personas se sienten bien. Reduce la rotación de personal por renuncia.

  • El rendimiento laboral individual aumenta, se impulsa el rendimiento general, y por lo tanto alcanzan los objetivos.



¿Cómo se puede aumentar la lealtad de los empleados?

  1. Evita la micro gestión.

  2. Escucha su voz.

  3. Muéstrale cómo impacta en el éxito de la empresa.

  4. Prospecta su crecimiento o movimiento interno.

  5. Defiéndelo ante alguna injusticia que se presente.

Comments


bottom of page